Descripción
Buxus harlandii
Familia
Buxaceae
Origen
China, Japón, Corea y Vietnam
Características
El Buxus harlandii, comúnmente conocido como boj de Harland, es un arbusto perenne de origen chino apreciado por su atractivo tronco rugoso y sus pequeñas y brillantes hojas de color verde intenso. Es una planta muy resistente y de fácil cultivo, ideal para bonsái debido a su aspecto de árbol viejo.
- Tamaño: En su estado natural, alcanza una altura de 60 a 90 cm, aunque puede crecer un poco más.
- Follaje: Sus hojas son oblanceoladas a oblongas, de color verde brillante, con una muesca en la punta.
- Tronco: La corteza, que adquiere una textura rugosa con la edad, es ideal para la creación de bonsáis.
- Flores: Produce pequeñas flores de color amarillo pálido y perfumadas entre abril y mayo.
- Crecimiento: Es una planta de crecimiento lento, pero constante.
Cuidados
- Luz: El Buxus harlandii prefiere el pleno sol, aunque también tolera la semisombra.
- Riego: No tolera el exceso de agua ni los encharcamientos. El sustrato debe secarse entre riegos. Como bonsái en maceta o colador, puede requerir riego diario en verano debido a su capacidad de enraizamiento.
- Sustrato: Se adapta a casi todo tipo de suelos, pero prefiere uno fértil y con buen drenaje.
- Poda: Requiere poda regular para mantener su forma y estimular su crecimiento, especialmente si se cultiva como bonsái. La mejor época para podar es a mediados del verano. Se deben eliminar las flores y frutos anualmente para favorecer el crecimiento.
- Abono: Se puede fertilizar una vez al mes con abonos químicos o naturales.